I. LA IMPORTANCIA DE LA ORACION.

Mat. 6:5

Mat. 6:5  "Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que aman orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres.

De cierto os digo que ya tienen su recompensa

 

1. Es muy importantes que apartes un tiempo diario de oración donde tengas comunión con Dios esto traerá fortaleza a tu vida espiritual y traerá recompensa diaria sobre tu vida, si entras en tu cuarto y tienes comunión con El Padre el te recompensara en público.

 

2. Debes orar al Padre en el nombre de Jesús con la guía del Espíritu Santo (Jun. 16:13-15)

 

3. ¿Quién nos enseña?

El Espíritu Santo nos ayuda, nos guía, nos enseña a orar eficazmente (Rom. 8: 14-15;)

Es muy importante instruirnos en las escrituras porque ellas nos darán entendimiento y sabiduría para orar eficazmente.

(1 Jn. 5: 14-15).

La palabra de Dios y Él Espíritu Santo nos guiarán para no orar mal, ni pedir mal. (Santiago 4:3).

 

4. ¿En el nombre de quién debemos de orar?

Debemos de orar al Padre en el nombre de Jesús para que nuestras oraciones sean oídas, el único nombre dado a los hombres para que sea un mediador por nosotros es el nombre de Jesucristo.

(Jun. 15: 16; 16: 24-26; Hechos 4:12; 1 Tim. 2:5).

 

5. Enemigos de la Oración.

a. La Carne (Mat. 26: 39-41):

La carne es tu cuerpo y tu alma, éstos son los principales opositores a tu vida espiritual y tu vida de oración.

 

Cuando ores y te dé sueño, cansancio, persevera y sé constante hasta que esto se valla de ti y tú puedas disfrutar de la presencia de Dios.

 

Cuando ores y tú mente la inunden pensamientos de Afán y de distracción échalos fuera y coloca tu mente en Dios.

 

b. El Ambiente Exterior

Cuando ores el enemigo tratará de colocar distracción exterior, de repente cuando vas a orar te llaman por teléfono, te visitan, etc., debes vencer todo esto para ser un hombre ó una mujer de oración.

 

c. El diablo y sus demonios (Efe. 6:11-18)

Llega un momento en que la oración es una guerra contra el mal, pero tú eres más que vencedor en Cristo.

 

El Padre Nuestro”, modelo de oración (Mat. 6: 9-13).

a. Partes de la Oración

 

La Adoración:

Es la parte donde exaltamos y adoramos a Dios por lo que Él es.

Ejemplo: Tú eres santo, digno, excelso, todopoderoso, fiel (Mat. 6:9).

 

La Alabanza:

Es la parte donde le damos gracias a Dios por todo y lo elogiamos por sus obras (Mat. 6:10).

 

La Intersección:

Es cuando le pedimos a Dios para que se haga su voluntad en la tierra y que se establezca su Reino en las naciones (Mat. 6:10).

 

Peticiones Personales:

Es cuando pedimos por nuestras necesidades diarias.

 

La Oración de Perdón:

Es cuando confesamos nuestras ofensas delante de Dios y pedimos que nos perdone, también en oración perdonamos a los que nos han ofendido (Mat. 6:12; Mar. 11: 23).

 

Oración por Cobertura o Protección:

Es orar pidiendo la protección de Dios sobre nuestras familias, Iglesia, ciudades y naciones (Sal. 91: 3-4; Zac. 2:5) y para que el Señor nos libre de todo mal (Mat. 6:13; 1 Cor. 10: 13).